Ep21. ¿Cómo calmar la mente cuando tenemos ansiedad?

Cómo calmar la ansiedad con ternura

La ansiedad puede sentirse como una tormenta interior. A veces, llega sin previo aviso. Otras, se instala durante días, con síntomas físicos, mentales y emocionales que nos abruman. Pero entender qué sucede en nuestro cuerpo y mente es el primer paso para aprender a calmarnos con ternura, no con exigencia.

 

¿Qué pasa en tu cuerpo y en tu mente cuando sientes ansiedad?

Imagina que tu cerebro tiene un sistema de alarma. Cuando detecta una amenaza —real o imaginaria—, se activa la amígdala, una pequeña estructura en forma de almendra que se encarga de detectar el peligro.

 

El sistema simpático se pone en marcha, liberando cortisol y adrenalina. Tu corazón se acelera, los músculos se tensan, la respiración se vuelve superficial. Aunque estés en el sofá… tu cuerpo actúa como si hubiera un león frente a ti.

 

Y ahí empieza la tormenta de pensamientos en bucle, conocida como rumiación mental. Cuanto más piensas, más te activas. Cuanto más te activas, más piensas. El cuerpo se agota, la mente se satura.

 

Síntomas comunes (y no tan comunes) de la ansiedad

La ansiedad puede manifestarse de muchas maneras, más allá del nerviosismo o el insomnio. Aquí algunos de los síntomas menos conocidos:

 

● Hormigueo en manos o pies (parestesias).

● Niebla mental o dificultad para concentrarte.

● Vejiga irritable o ganas frecuentes de orinar.

● Sensación de irrealidad o desconexión del entorno.

● Tensión constante en mandíbula, cuello o espalda.

 

La crítica interna también se activa

Cuando la ansiedad aparece, muchas veces se enciende una voz interior que juzga y exige. Esa parte de ti que dice “no deberías sentirte así”, “estás exagerando”, “deberías poder con todo”.

 

Esa voz crítica no es enemiga, aunque a veces lo parezca. Es una parte herida que aprendió a exigir como forma de protección. Escucharla con amabilidad también es parte del proceso de sanación.

 

Una mini práctica para calmarte en menos de un minuto

Cuando sientas que la ansiedad empieza a asomar, puedes practicar este ejercicio sencillo que te ayuda a volver al cuerpo y al presente.

 

✨ Paso 1: Siente tus pies.
Lleva la atención a las plantas de los pies. Nota cómo tocan el suelo. Puedes presionar un poquito hacia abajo para sentirte más enraizada.

 

✨ Paso 2: Vuelve a tu respiración.
Sin forzar, observa cómo entra y sale el aire por la nariz. Exhala lentamente, soltando tensión.

 

✨ Paso 3: Nombra lo que sientes.
Di mentalmente (o en voz baja) una palabra que describa tu estado: “ansiedad”, “miedo”, “tensión”. Nombrar lo que sientes ayuda a regularlo.

 

Este ejercicio solo te toma unos segundos, pero puede cambiar tu día. Es una forma de recordarte que siempre puedes volver a ti, incluso en medio del caos.

 

Un recordatorio final

La ansiedad no te define. Es una señal del cuerpo que puedes aprender a escuchar y cuidar. Con conciencia, respiración y ternura, puedes construir un refugio interior al que volver siempre.

 

Porque conocerte y tratarte con ternura es tu medicina.

 

Y si formas parte de mi escuela de meditación online, en la biblioteca te espera una meditación titulada Reducir la ansiedad, que combina respiración, conciencia corporal y autocompasión para ayudarte cuando lo necesitas.

 

¿Aún no te has unido? Descubre cómo funciona en: maitevalderas.com

 

¿Comenzamos? Te espero dentro del podcast. ¡Dale al play y disfruta!

 

 

Espero que este episodio número 21 haya cubierto tus expectativas, que implementes todo lo que has aprendido y que te sirva para empezar a reducir tu estrés desde hoy mismo.

 

Descárgate la meditación guiada gratuita: Mar en Calma

Si después de escuchar este podcast te apetece empezar a meditar, te invito a que te descargues esta meditación guiada gratuita para conectar con la serenidad y la paz en tu interior.

 

Escríbeme en la caja de suscripción que encontrarás a continuación tu email para que te la pueda enviar. Además, al dejarme tu email podrás recibir emails exclusivos con consejos sobre hábitos saludables muy útiles y fáciles de llevar a cabo.

 

 

Tus datos serán tratados de acuerdo a la política de privacidad, faltaría más, y puedes consultar todos los detalles acerca de tu privacidad aquí. Te hago un resumen de la información básica de protección de tus datos: Yo, María Teresa Valderas Yamuza, soy la que te enviaré todos los correos con la finalidad del envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Mailerlite. No serán cedidos a terceros, ni utilizados para otros fines que no sean los expuestos anteriormente. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos.

 

Gracias por acompañarme en este episodio. Si te ha gustado, dale a me gusta, comparte y comenta. Así podré llegar a más personas que necesiten reducir su estrés y quieran aprender a meditar.

 

Te espero en el próximo episodio. Y hasta entonces, ¡nos vemos en las redes!

 

Un abrazo,

 

Maite Valderas

Post a Comment

  He leído y acepto la política de privacidad.

Responsable del fichero: María Teresa Valderas Yamuza. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Getresponse, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a maite@maitevalderas.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en la política de privacidad.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, soy Maite. Encantada de saludarte :)
¿Cómo puedo ayudarte?