
Ep19. ¿Por qué a la mente le cuesta tanto parar? (y qué puedes hacer para calmarla)
¿Alguna vez te has sentido atrapada en un bucle mental que no se detiene, incluso cuando tu cuerpo ya está cansado?
¿Has intentado “dejar de pensar” sin éxito, creyendo que algo está mal contigo?
En este episodio del podcast, hablamos de por qué es tan difícil para tu mente frenar y qué tiene que ver el estrés con todo esto. Spoiler: no es tu culpa, es tu sistema nervioso haciendo su trabajo de protegerte.
Contenidos de este artículo
Estrés, mente rumiadora y sistema nervioso: un cóctel poderoso
Cuando vives bajo mucho estrés, tu sistema nervioso entra en estado de alerta. Tu cuerpo se prepara para actuar, pero también lo hace tu mente. Aparece el pensamiento excesivo, la hiperalerta, la dificultad para concentrarte o dormir.
Esto no es casualidad: es una respuesta de supervivencia.
El problema es que hoy, muchas veces, este sistema se activa incluso cuando no hay peligro real. Se enciende con un mensaje, una discusión, una lista de tareas sin fin. Y se mantiene encendido. Ahí es cuando tu mente se convierte en una rumiadora incansable.
Cuando no sabes cómo regular ese estado de activación, acabas atrapada en pensamientos que giran en círculos, con la sensación de no poder parar nunca. Pero sí puedes entrenar algo distinto: cultivar una pausa consciente.
No puedes parar la mente, pero puedes cambiar tu relación con ella
Existe un mito muy común: que meditar es poner la mente en blanco.
Y muchas personas abandonan su práctica porque sienten que no lo consiguen. Pero la verdad es que no se trata de no pensar nunca, sino de observar lo que aparece sin dejarte arrastrar.
Cuando meditas, entrenas la capacidad de habitar tu cuerpo, observar tus pensamientos sin identificarte con ellos, y crear un espacio de calma en medio del ruido.
Eso es lo que realmente cambia tu vida.
Porque no necesitas controlar tu mente, sino aprender a relacionarte con ella desde la compasión.
Una práctica sencilla para volver al presente
Cuando notes que estás atrapada en pensamientos repetitivos, prueba esto:
Vuelve al cuerpo.
Siente tus pies en el suelo, el peso de tu cuerpo en la silla, el aire entrando por tu nariz. Pon atención plena en las sensaciones físicas. Luego, ponle nombre a lo que sientes: “Estoy estresada”, “Estoy ansiosa”, “Estoy acelerada”. Etiquetar la emoción ayuda a que tu sistema nervioso se calme y activa zonas del cerebro que te devuelven claridad. Es como ponerle luz a algo que estaba en sombra.
Para terminar…
A modo de resumen, me gustaría que te quedaras con esta idea:
Tu mente no necesita que la juzgues.
Necesita que la comprendas.
Cuanto más practicas la presencia, más fácil se vuelve habitar tu cuerpo y calmar la mente.
Y recuerda: no se trata de no pensar nunca, sino de dejar de creer todo lo que piensas.
Tú no eres tu mente.
Eres la observadora, el observador que puede mirarla con amor y compasión.
¿Comenzamos? Te espero dentro del podcast. ¡Dale al play y disfruta!
Espero que este episodio número 19 haya cubierto tus expectativas, que implementes todo lo que has aprendido y que te sirva para empezar a reducir tu estrés desde hoy mismo.
Descárgate la meditación guiada gratuita: Mar en Calma
Si después de escuchar este podcast te apetece empezar a meditar, te invito a que te descargues esta meditación guiada gratuita para conectar con la serenidad y la paz en tu interior.
Escríbeme en la caja de suscripción que encontrarás a continuación tu email para que te la pueda enviar. Además, al dejarme tu email podrás recibir emails exclusivos con consejos sobre hábitos saludables muy útiles y fáciles de llevar a cabo.
Tus datos serán tratados de acuerdo a la política de privacidad, faltaría más, y puedes consultar todos los detalles acerca de tu privacidad aquí. Te hago un resumen de la información básica de protección de tus datos: Yo, María Teresa Valderas Yamuza, soy la que te enviaré todos los correos con la finalidad del envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Mailerlite. No serán cedidos a terceros, ni utilizados para otros fines que no sean los expuestos anteriormente. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos.
Gracias por acompañarme en este episodio. Si te ha gustado, dale a me gusta, comparte y comenta. Así podré llegar a más personas que necesiten reducir su estrés y quieran aprender a meditar.
Te espero en el próximo episodio. Y hasta entonces, ¡nos vemos en las redes!
Un abrazo,
Maite Valderas