
Ep17. ¿Cómo el estrés afecta tu cerebro y qué puedes hacer para relajar tu mente?
En el episodio de hoy me gustaría hablar sobre cómo el estrés afecta a nuestro cerebro y qué podemos hacer para relajarnos y recuperar el equilibrio. Exploraremos cómo el estrés impacta nuestro bienestar mental y físico, y qué estrategias podemos aplicar en nuestro día a día para gestionarlo mejor. Al final del episodio, te guiaré en una breve meditación que te ayudará a reducir la tensión en pocos minutos.
Contenidos de este artículo
¿Cómo influye el estrés en nuestro cerebro?
Cuando estamos sometidos a un nivel alto de estrés, nuestro cerebro entra en un estado de alerta constante. Esto activa la amígdala, la parte del cerebro encargada de gestionar el miedo y la ansiedad, y reduce la capacidad del córtex prefrontal para tomar decisiones racionales. Es por eso que cuando estamos estresados, nos cuesta pensar con claridad, nos sentimos irritables y tenemos dificultades para concentrarnos.
Además, el estrés prolongado puede afectar nuestra memoria y nuestra capacidad de aprender cosas nuevas. La buena noticia es que nuestro cerebro es plástico y podemos entrenarlo para responder al estrés de una manera más saludable.
Estrategias para reducir el estrés y recuperar la calma
Existen varias formas de reducir el estrés y fortalecer nuestra resiliencia mental. Algunas de las estrategias más efectivas incluyen:
Respiración consciente: Tomarte unos minutos al día para respirar profundamente activa el sistema nervioso parasimpático y ayuda a calmar la mente.
Movimiento suave: Prácticas como el yoga restaurativo o los estiramientos conscientes ayudan a liberar la tensión acumulada en el cuerpo.
Meditación mindfulness: La meditación nos entrena para estar presentes en el momento, reduciendo la rumiación mental y fomentando la calma interior.
Cuidado del sueño: Dormir bien es fundamental para que el cerebro procese el estrés del día y se recupere adecuadamente.
Quédate hasta el final, porque al final de este podcast te guiaré en una breve meditación de 5 minutos que te ayudará a relajarte y a experimentar un estado de calma profunda.
Una de las mejores estrategias para estimular el nervio vago es la meditación. Al practicar Mindfulness, disfrutarás de un estado de relajación profunda que impactará tanto en tu cuerpo como en tu mente. Esto no solo te permitirá gestionar mejor tus emociones, sino que también fortalecerá tu resistencia al estrés. Al reducir la tensión mental, la meditación propicia una sensación de calma interna, lo que mejora tu bienestar general y te ayuda a enfrentar el día con mayor serenidad.
¿Comenzamos? Te espero dentro del podcast. ¡Dale al play y disfruta!
Espero que este episodio número 17 haya cubierto tus expectativas, que implementes todo lo que has aprendido y que te sirva para empezar a reducir tu estrés desde hoy mismo.
Descárgate la meditación guiada gratuita: Mar en Calma
Si después de escuchar este podcast te apetece empezar a meditar, te invito a que te descargues esta meditación guiada gratuita para conectar con la serenidad y la paz en tu interior.
Escríbeme en la caja de suscripción que encontrarás a continuación tu email para que te la pueda enviar. Además, al dejarme tu email podrás recibir emails exclusivos con consejos sobre hábitos saludables muy útiles y fáciles de llevar a cabo.
Tus datos serán tratados de acuerdo a la política de privacidad, faltaría más, y puedes consultar todos los detalles acerca de tu privacidad aquí. Te hago un resumen de la información básica de protección de tus datos: Yo, María Teresa Valderas Yamuza, soy la que te enviaré todos los correos con la finalidad del envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Mailerlite. No serán cedidos a terceros, ni utilizados para otros fines que no sean los expuestos anteriormente. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos.
Gracias por acompañarme en este episodio. Si te ha gustado, dale a me gusta, comparte y comenta. Así podré llegar a más personas que necesiten reducir su estrés y quieran aprender a meditar.
Te espero en el próximo episodio. Y hasta entonces, ¡nos vemos en las redes!
Un abrazo,
Maite Valderas